skip to main |
skip to sidebar

CHINA.- Era la primera vez en que el hombre viajaba en avión y parece que nadie le explicó que ya dentro de la aeronave no se puede abrir ninguna puerta. Pero este pasajero oriental hizo poner los pelos de punto a las azafatas de un vuelo entre Hangzhou (al este de China) y Chengdú (en el interior del país) cuando se levantó y abrió la puerta de emergencia solo para "tomar aire fresco". Lo bueno es que lo hizo justo cuando el avión se disponía despegar.
Así lo han explicado desde la misma compañía de vuelos Xiamen Air al diario chino South China Morning Post, al tiempo que han matizado que era la primera vez que el pasajero subía a un avión, por lo que no estaba acostumbrado a los procedimientos a seguir.
El hecho se registró a tan solo unos minutos de que el avión se ponga en movimiento y el personal se apresuró a cerrar la puerta que estaba sobre una de las alas de la nave.
Eso sí, esta actuación creó gran alarma entre los viajeros presentes, quienes tomaron fotos y las subieron a las redes sociales comentando cosas como que era "la primera vez que veo a un pasajero abrir la puerta de seguridad", como también ha publicado el diario británico The Guardian. Estas fotografías han creado importantes debates en las redes sociales chinas, en las que se ha podido leer peticiones de multa para el hombre por haber puesto en peligro a otros pasajeros.
Aún así, la compañía no parece tener previsto penalizar al viajero por entender que no se causaron retrasos ni daños.
ESTADOS UNIDOS.- Hasta 200 personas asistieron a la fiesta llamada "Liv's Playboy Mansion" el pasado sábado por la noche en Poway, una comunidad del condado de San Diego.
Sin embargo, agentes del Sheriff de ese condado se presentaron a la casa ante la queja de unos vecinos que encontraron a dos jóvenes intoxicados e inconscientes afuera de la vivienda.
Adolescentes en bikinis y ropa íntima, borrachos hasta perder el conocimiento y hasta jovencitas ataviadas con las tradicionales orejas de conejitas. Así muestran fotografías en redes sociales que fue la fiesta de cumpleaños para una jovencita de 18 años, cuyo padre ahora está tras las rejas por permitir la celebración.
El padre de la joven, Jeff Lake, estaba en la casa cuando llegaron los agentes. Lake fue arrestado por violar una ordenanza de "huésped social" que existe en Poway, la cual indica que es crimen organizar una fiesta donde menores de edad consuman alcohol.

ESTADOS UNIDOS.- Un adolescente del estado de Florida ha sido honrado por ayudar a salvar la vida de un oficial de la policía que estaba procesando su arresto por una violación de libertad condicional.
El increíble momento quedó registrado en un video que ya da la vuelta al mundo. Las imágenes, publicadas por el Departamento de Policía de la ciudad de Fort Lauderdale, muestra al oficial Franklin Foulks procesando a Jamal Rutledge después de que este fuera arrestado por vandalismo y violación de la libertad condicional por robo, informa Rawstory.
Pero repentinamente, Foulks se desmayó. Fue entonces cuando Rutledge "inmediatamente comenzó a patear la valla de seguridad y a gritar para alertar a los oficiales del área", afirma un comunicado de la policía.
Otros oficiales llegaron al rescate y con ayuda de un desfibrilador restauraron el ritmo cardiaco de Foulks. Según los médicos, el accionar de Rutledge y la rápida respuesta de los oficiales fueron en gran parte responsables de que Foulks sobreviviera a ese episodio.

ÁFRICA.- Medio centenar de personas fallecieron tras ingerir una cerveza tradicional, producida con harina de maíz, pero que se habría mezclado con bilis de cocodrilo. Otras cincuenta personas fueron internadas y cerca de 150 tuvieron que ser examinadas. La increíble matanza habría ocurrido durante un funeral celebrado en un paraje de la provincia de Tete. Los intoxicados fueron trasladados a los hospitales de Chitima y Songo.
Cerveza contaminada ha matado a 56 personas en Mozambique, dijeron el domingo las autoridades. Pombe, una cerveza tradicional, es producida con harina de maíz. Las autoridades piensan que la bebida fue contaminada con bilis de cocodrilo durante el funeral.
Se enviaron muestras de sangre y la cerveza a la capital para ser analizadas, dijo el director provincial de salud, Carle Mosse.
El pombe, la cerveza tradicional mozambiqueña, se fabrican con harina de mijo o de maíz. Las autoridades creen que la bebida fue envenenada con bilis de cocodrilo durante el funeral.
Mosse dijo a Radio Mozambique el domingo que preveía un agravamiento del desastre porque la región no contaba con los recursos necesarios para enfrentarlo.
Los que bebieron la cerveza por la mañana no reportaron trastornos, mientras los que la bebieron por la tarde se enfermaron, dijeron las autoridades. La mujer que preparó la cerveza estaba entre los muertos.

MEXICO.- Un muchacho de 16 años casi se atraganta con una anguila, tras quererla sostener con su boca para atrapar a otra que había pescado. Este hecho ocurrió en un poblado de México.
Una divertida tarde de pesca a punto estuvo de convertirse en un episodio con un trágico final sino llega a ser por la rápida intervención del personal de salud.
El chico debería haber sabido que la anguila es un pez cuyo cuerpo es muy largo, similar al de una serpiente, que se encuentra cubierto de una sustancia resbaladiza. Y es que el animal se retorció de tal manera en su boca, que acabó entrando por la garganta, bloqueando sus vías respiratorias.
Inmediatamente, el joven corrió para pedir ayuda a su familia pero el pez se encontraba muy dentro de su garganta, por lo que fue rápidamente trasladado de urgencia al hospital.
Tras el examen médico, los profesionales no atisbaron al pez, por lo que decidieron realizarle una operación de emergencia en la que le cortaron la parte delantera del cuello para poder inserarle un tubo por el que poder respirar.
A través de ese mismo agujero, los médicos vieron la aleta de la anguila, así que pudieron cogerla con unas pinzas. Tras cinco horas con la anguila en su garganta, el joven consiguió sobrevivir.

SINGAPUR.- Cuatro amigos tuvieron que suspender una velada que prometía ser la mejor luego encontrar una rata muerta en una bandeja de gachas (alimento a base de granos de avena), en un restaurante de Singapur.
El refrán dice "lo barato sale caro" y así parece que les pasó a estos comensales porque ingresaron a cenar al local asiático Hot Pot Colture ya que ofrecía un menú de unos 8 dólares.
Según informa Yahoo Singapur, el hombre primero vio la cola de la rata, y movido por la curiosidad, introdujo la cuchara entera para saber si de verdad había un cuerpo. Tras descubrir al roedor entero, los gritos de pánico se multiplicaron por el local.
"La camarera ni siquiera actuó con rapidez, primero recogió otra cosa y luego vino y le dijo a otro empleado que sacara a la rata. Luego simplemente se disculpó y dijo que en seguida vendría otra bandeja de gachas", explica Caron Chan, una amiga del hombre que descubrió la rata.
Mucho que desear Chan asegura que la actuación del restaurante dejó mucho que desear. "¿Qué pasa con la gente que ya había comido de ese plato? Es asqueroso", reflexiona con razón.
Absolutamente asqueados con la situación, ella y sus tres amigos decidieron abandonar al local sin pagar, pero antes informaron de su hallazgo a sus vecinos de mesa, que habían tenido la desgracia de comer las gachas contaminadas.
NUEVA ZELANDA - La naturaleza te da, de por sí, sorpresas que hay que saber llevarlas adelante sean buenas o no. Y eso pasó en Nueva Zelanda, cuando un granjero reportó el nacimiento de un cordero con dos caras, el cual ya sobrepasó las horas de vida usuales en estos casos.
Andrew Wilson dijo que fue una suerte haber descubierto al cordero, ya que su malformación le impide alimentarse de manera natural, por lo que por sí solo no hubiera sobrevivido más de dos días. El cordero, el cual ha sido llamado "Dos caras", tiene dos hocicos, dos lenguas, dos narices y tres o cuatro ojos.
Ahora "Dos caras", que en el centro de la cabeza tiene una especie de ojo de cíclope debido a que dos de sus órganos visuales parecen haberse fusionado, se encuentra en la casa de Wilson atendido por sus tres hijas de ocho a diez años de edad. De los problemas que muestra el cordero destaca que solo puede caminar en círculos, y come con un hocico, aunque sus dos lenguas se mueven de manera sincronizada.