skip to main |
skip to sidebar
Con la magnifica idea de impulsar la industria editorial, el escritor estadounidense James Patterson creó "Private Vegas", la primera novela que se autodestruye en 24 horas. "El negocio editorial necesita poder competir con el cine e internet", señaló Patterson sobre su atípica idea.
El libro tiene un costo de 294 mil 38 dólares.
"Veinticuatro horas después de que lo empieces, el libro ya no estará allí. Espero que sea un modo de captar la atención del lector. En la historia de la edición nunca había sucedido nada igual", explicó Patterson.

Unos investigadores británicos aseguran haber inventado un perfume milagroso, capaz de revolucionar la vida de millones de personas gracias a su principio operativo: cuanto más se suda, mejor huele.
En un estudio publicado el jueves en la revista Chemical Communications (http://pubs.rsc.org/en/content/articlelanding/2015/cc/c5cc00099h#!divAbstract), tres investigadores de la Queen?s University de Belfast, Irlanda del Norte, aseguraron haber dado con un perfume que libera una cantidad de aroma en función de la humedad a la que está expuesto.
Para ello, combinaron los componentes del perfume a un líquido iónico, que es inodoro.
El resultado, llamado "líquido iónico perfumado", a la espera seguramente de dar con un nombre más atractivo, es reactivo al agua y por lo tanto al sudor.
Eso no es todo. Para evitar una mezcla de sudor-perfume potencialmente desastrosa en términos olfativos, el perfume de los investigadores de Belfast tiene el poder de neutralizar el mal olor del sudor.
El tiol, compuesto orgánico responsable del mal olor del sudor, es naturalmente atraído por el líquido iónico al que se adhiere, perdiendo su poder nocivo.
"Este nuevo método constituye un avance fantástico. No sólo tiene un gran potencial comercial por su uso en la fabricación de perfumes y cosméticos. Podría además ser útil en otros campos científicos por la liberación gradual de sustancias", dijo el responsable del proyecto, el doctor Nimal Gunaratne, de la Universidad Queen's.
JAPÓN.- La persona más anciana del mundo, Misao Okawa, murió esta mañana en el asilo de Osaka, Japón, donde se encontraba viviendo desde hace un tiempo.
Desde febrero de 2013, Okawa era reconocida como la mujer de más edad del mundo por el Libro Guinness de los Récords, y desde agosto de ese mismo año como la persona viva más vieja.
La mujer había celebrado su 117 cumpleaños hace casi un mes, en una ceremonia que atrajo gran atención mediática y recibió la visita de familiares, vecinos y autoridades locales.
La mujer, que había nacido el 5 de marzo de 1898, vivió en tres siglos diferentes, atravesando las dos principales guerras mundiales que se dieron en la primera parte del siglo pasado.
Los directivos del Libro Guinness de los Récords ya se pusieron a trabajar para ver en quién queda el mando de la persona más anciana del mundo.

ESTADOS UNIDOS.- Creer o reventar. Dos estudiantes estadounidenses crearon un extinguidor un poco convencional. En vez de arrojar la tradicional espuma "quimica", apagan un incendio con... sonido.
Viet Tran y Seth Robertson , dos estudiantes de ingeniería en Fairfax, Virginia, popularizaron su idea, ya que para mitigar las llamas, en vez de un tanque de aire comprimido que arroja químicos, hay un altoparlante del tamaño de un subwoofer que emite ondas de sonido.
No suena mucho, solo un zumbido grave, pero cuando se lo apunta a las llamas, las hace desaparecer. En cierta medida, es como soplar el fuego, porque las ondas de sonido sin básicamente múltiples y regulares impulsos de aire.
Cuando empezaron, Tran y Robertson pensaron que los tonos altos serían efectivos. Pero no es así. "Son sonidos de baja frecuencia, como el bajo en el hip hop", dijo Tran.
Con agua, polvo, espuma y productos químicos, ya son muchos los elementos para extinguir una llama, así que es difícil imaginarse qué sentido tiene agregar uno nuevo.
Pero extinguir una llama usualmente deja un gran desorden: residuos químicos en cada espacio que arruina lo que el fuego no devoró.
Tran proyecta que los nuevos extintores sean pequeños, quizás montados sobre estufas de cocina para apagar los fuegos por aceites y grasas en la cocina.
O los astronautas podrían usarlos. "En el espacio, el contenido del extintor se esparce por todos lados. Pero, en vez, puedes dirigir ondas de sonido en un ambiente sin gravedad", dijo Robertson.
Robertson y Tran parecen haber derrotado a la agencia de defensa, según la Universidad George Mason, en donde los dos desarrollaron el extintor como una suerte de examen final en su último año.
La Agencia de Proyectos de Investigación de Defensa Avanzada ha realizado experimentos sobre la extinción de fuego con sonido pero no parecen haber desarrollado algo tan práctico como un extintor.

Un hombre oriental de 33 años de edad intento suicidarse luego de ver por primera vez a su futura esposa.(que espanto!!!)
El casamiento entre Kang Hu y Na Sung, era concertado. Hasta el momento los novios nunca se habían visto las caras. (le hubieran llevado una foto antes…)
El hombre desorientado al ver la parte que le tocaba, salió de manera repentina de la ceremonia de casamiento y se lanzó al agua para terminar con su vida.
"Mis padres arreglaron el casamiento, ella no era lo que yo esperaba", dijo apenado el sujeto.
Kang Hu, considero que su futura esposa era muy fea.
Pal Chang Wang, uno de los invitados y testigo de todo lo ocurrido explicó que "fue un momento muy incómodo para todos. La novia estaba devastada, la familia de ella estaba furiosa, la familia de él también estaba furiosa, y sus amigos avergonzados. Kang tiene gustos muy especiales y ha sido forzado a este matrimonio". (que quiso decir con gustos especiales, uuuhhhmmm)
Parece ser que el novio, antes de salir corriendo y decirle que era "muy fea" le había pedido disculpas a la joven de 30 años. Horas después, Kang Hu fue encontrado completamente inconsciente a orillas de un río.
Kang fue rescatado rio abajo varios kilómetros después. Estaba inconsciente y fue trasladado al hospital para ser estabilizado y brindarle los primeros auxilios.
Una vez fuera de peligro, Kang tuvo que explicar el porqué de su decisión:
"Me siento mal por lo que ha pasado, pero cuando la vi ella no era lo que yo esperaba y me di cuenta que eso me daría mala imagen. Mis padres habían arreglado la boda y no vi otra salida salvo el suicidio".

INGLATERRA.- Una patología desconocida hasta la fecha mató al menos, treinta perros en Inglaterra en apenas año y medio. La enfermedad, que causa graves lesiones en la piel y fallo renal, no distingue razas y afecta por igual a perros de tamaño grande y pequeño.
Según publican en "Veterinary Record" los animales afectados tampoco vivían en zonas del sur y del norte de Inglaterra, y coincide que todos ellos pasearon por el parque New Forest National Park, antes de desarrollar las lesiones en la piel y empezar a tener los primeros síntomas.
La enfermedad recuerda a una patología llamada coloquialmente podredumbre de Alabama o patología glomerular renal, que hasta la fecha solo se había identificado en los galgos que participan en carreras.
Estos animales son alimentados principalmente con una dieta de carne cruda cuando están entrenando o corriendo, y se especula con que esta enfermedad se deriva de las toxinas que pueden encontrar en la carne.
Los veterinario del país buscan una cura para que puedan curar rápidamente a los canes.

JAPON.- La Asociación Japonesa de Pediatría inició una campaña para restringir el uso prolongado de los teléfonos inteligentes (smartphones) y tabletas a modo de juguetes para bebés y niños pequeños, por suponer un riesgo para su desarrollo.
Bajo el título de "No permitas que los smartphones sean una niñera de tus hijos", la campaña prevé la colocación de carteles en las clínicas pediátricas del país para instar a los padres a no dejar a sus hijos jugar durante mucho tiempo con estos dispositivos.
En concreto, los pediatras consideran que el uso prolongado de las pantallas genera niños más pasivos, mientras que la falta de contacto físico con otras personas provoca falta de interacción y disminuye el desarrollo saludable de los sentidos de los pequeños.
Además, la asociación nipona alerta del incremento del número de casos en los que los padres sustituyen los juegos o las lecturas con sus hijos por un teléfono inteligente o una tableta que, dotados de aplicaciones y películas, les mantienen ocupados durante horas.
En este sentido, el presidente de la asociación nipona, Takamitsu Matsudaira, recomienda a los padres restringir el uso de estos dispositivos y pasar más tiempo hablando y jugando al aire libre con sus hijos para no interrumpir su desarrollo.
Mientras, empresas de contenidos específicos para menores en tabletas y teléfonos inteligentes, como la tokiota "smarteducation", se defienden asegurando que sus programas deben usarse con moderación y no tienen por qué romper el equilibrio ni la relación con el niño.
Para el presidente de la firma, Daigo Ikeya, sus aplicaciones (que llevan hasta la fecha cerca de 5 millones de descargas), fueron creadas con el asesoramiento de expertos en el objetivo de fomentar la relación con los niños y para que sirvan como herramienta para complementar su desarrollo.