Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta caro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caro. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de mayo de 2016

Padres Indios Atan A Su Bebé A Una Piedra Mientras Van A Trabajar

"La ato para que no vaya a la pista. Mi otro hijo tiene 3 años, asi que no puede cuidarla", se excusó Sarta Kalara, madre de Shivani, la menor de 15 meses, quien queda llorando durante horas en el lugar. Kalara y su pareja trabajan por menos de 4 dólares diarios cada uno cavando huecos para cables eléctricos, en Ahmedabad, India.

El clima no perdona y el termómetro registra hasta 40 grados. "No tengo otra opción, lo hago por su seguridad", señala Kalara, de 23 años. Ella toma pausas en su trabajo para atenderla y alimentarla.

Phabat Jha, director de una organización de protección a niños en la India, resaltó que las guarderías no son comunes en el país, y su costo es elevado: "Debería haber más establecimientos para los menores, ya sea desde el Gobierno o desde las compañías de construcción. Están en un riesgo real de ser heridos".

La madre, sosteniendo a la pequeña Shivani, se quejó: "No les importamos, y tampoco nuestros hijos. Solo les preocupa su trabajo".

Según la agencia Reuters, cuando su fotógrafo volvió al lugar para consegui más fotos, fue apedreado por un grupo de trabajadores.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Elaboran Panes De Oro Comestibles A 117 Euros

Málaga, 10 dic (EFE).- Un panadero de Algatocín, un pequeño pueblo de la Serranía de Ronda (Málaga), ha elaborado el que ha calificado como "el pan más caro del mundo", unos bollos hechos con oro comestible que cuestan 117 euros cada pieza de 400 gramos.

El creador de este exclusivo pan, Juan Manuel Moreno, ha indicado a Efe que está hecho con los ingredientes "más sanos", lleva masa madre de maíz no transgénico, espelta con miel deshidratada y el componente estrella, el oro incorporado en polvo en su interior y en copos a modo de decoración en su exterior.

El panadero asegura que, aunque el oro "no aporta ningún sabor especial" al pan si que le otorga lujo y exclusividad, un componente muy demandado por los clientes más exquisitos.

Este pan, que se comercializará por encargo en una cadena de supermercados, ha sido presentado hoy en Málaga por el panadero que lo ha elaborado y por la diputada provincial de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García Agua.

Según ha señalado Moreno, estos panes van dirigidos a clientes rusos, árabes y chinos de alto poder adquisitivo afincados en la Costa del Sol, que son los que "suelen mostrar interés" por este tipo de productos exclusivos, no obstante, un restaurante de Ronda ya ha mostrado interés por incluirlo en su carta.

La idea de crear "el pan más caro del mundo" le surgió a Moreno cuando vio que en una pequeña tienda de Alhaurín de la Torre (Málaga) vendían el café más caro del mundo, pensó que el podría hacer lo mismo y buscó los mejores ingredientes para ello.

Moreno es el gerente de la panadería Pan Piña, un pequeño establecimiento familiar fundado en 1940 en Algatocín, que elabora panes tradicionales en horno de leña y los comercializa por la provincia.