Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta patas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patas. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de febrero de 2017

Implantan Dos Patas Traseras Artificiales A Un Gato Para Que Pueda Volver A Andar

Siete años después de Óscar, el primer gato al que se le implantaron dos patas artificiales, un veterinario búlgaro devolvió la movilidad a un joven gato, Pooh, el primer gato "biónico" de Europa continental.

Privado de sus dos patas traseras, el felino, de un año, cuenta ahora con dos prótesis en polímero de caucho ensambladas en titanio. Un mes después de la operación, «ésta puede considerarse un éxito», dijo a AFP Vladislav Zlatinov, cirujano veterinario de Sofía.

Pooh, de largo pelo negro y blanco, que todavía se encuentra en la clínica veterinaria, hoy juega como cualquier gato de su edad con sus patas artificiales, constató una periodista de AFP.

«Su estado es más que satisfactorio. Todavía es un poco torpe pero puede caminar, saltar y correr», explicó Zlativnov.

Encontrado en abril cerca de una vía de tren, en una zona rural de Bulgaria, Pooh ("peluche" en búlgaro) probablemente perdió sus dos patas traseras al ser atropellado por un tren.

Según el veterinario, es el primer gato con un doble implante de prótesis en Europa continental, tras la operación de Óscar en Gran Bretaña en 2009, efectuada por el cirujano Noel Fitzpatrick.

Otro gato búlgaro, Steven, al que también le faltan sus dos extremidades traseras, ya cuenta con una prótesis y pronto debería implantársele la segunda, precisó Zlatinov.

«Pooh y Steven han sobrevivido porque no se les abandonó a su suerte», dijo este viernes Vyara Mladenova, de la rama búlgara ONG de defensa de los animales Let"s Adopt, que financió las operaciones.

Para Zlatinov, «es esperanzador ver que incluso en un país desfavorecido como Bulgaria, pueden darse este tipo de prácticas innovadoras».

viernes, 28 de noviembre de 2014

Tecnología De Punta… Manos De Gecko. ¿Lo Usarías?

El gecko es un pequeño animal conocido por sus habilidades para escalar sin esfuerzo, por el adhesivo natural que posee en sus patas.

Pero pronto no serán los únicos, pues científicos del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Stanford se las han ingeniado para crear una superficie adhesiva de tamaño de una mano que permite a los humanos subir por paredes de cristal.

Son unas almohadillas que se adhieren a la mano y que tienen un adhesivo sintético que conserva su fuerza sobre un área de superficie mayor. Eso sí, el que se los ponga tiene que imitar los movimientos para superar eso.

Las empuñaduras octogonales están ligadas a un soporte debajo del pie capaces desoportan unos 70 kg. de peso.

Popsci explica que la investigación es de carácter militar, por eso no todos los datos han sido publicados.