skip to main |
skip to sidebar
Según relató el comisario Carlos Rivero en diálogo con una radio local, una mujer le dio su Fiat 147 a su hijo de 17 años para que cargara combustible y ante la tardanza del adolescente, dio aviso a la policía.
Sin embargo unos minutos más tarde lo escuchó llegar a su casa y estacionar, pero se percató de que no llegó con el coche de ella, sino con uno similar pero con la misma patente. La audaz maniobra, había sido descubierta.
El joven había protagonizado un choque con el coche de la madre y para ocultarlo, fue y robó otro auto igual, un Fiat 147, le cambió la patente y lo dejó estacionado en el garaje, creyendo que nadie notaría la diferencia.
El propietario del coche robado fue identificado y notificado del hecho, y ambos vehículos fueron incautados por la policía para realizarles las pericias de rigor.

Desde hace cuatro años, Daisy Wilson y Ruby Stephenson son dos amigas inseparables. Ambas tienen la misma edad y, como puede verse en la imagen, su aspecto es tan similar que muchos creen que son gemelas.
Sin embargo, y según afirma la versión digital del Daily Mirror, estas pequeñas son tía y sobrina, algo que hasta a sus propios profesores les costó creer en su primer día de colegio.
La historia de estas dos niñas comenzó en un el pequeño hospital Royal Preston (un pueblo ubicado al norte de Gran Bretaña, de donde proceden las dos pequeñas) hace aproximadamente cuatro años.
Ya fuera por la suerte o por el destino, el 3 de abril de 2010 iniciaron labores de parto Alison Wilson (de 43 años) y su hija Ashley (de 25) con horas de diferencia. Apenas un día después, ambas dieron a luz a dos niñas preciosas que llamaron Daisy y Ruby.
Ambas, como es una obviedad, son tía y sobrina respectivamente. Desde entonces, las pequeñas han sido inseparables hasta tal punto que han empezado el colegio el mismo día, causando el desconcierto entre sus profesores. "Nadie puede creer que Daisy y Ruby tengan este parentesco, les resulta alucinante", destacó, en declaraciones recogidas por el diario británico, Ashley.

Rodrigo Alves, se ha gastado más de 250.000 dólares en cirugías y hoy ostenta el título del "Nuevo Ken Humano". (Aplausos por favor para Rodrigo…)
Hazte a un lado, Justin Jedlica!!! Ha nacido un nuevo muñeco Ken Humano en el mundo… Aleluya hermano!!!
Rodrigo (para los amigos), nació en Brasil y en la actualidad vive en la ciudad de Londres. Su última operación, incluyo un combo de seis en uno (o sea seis operaciones en una sola intervención), en donde amplio el diámetro de sus ojos y "corto", la comisura de sus labios para tener una sonrisa más amplia.
"Es un proceso largo. Es un camino a largo plazo. Una vez que comienzas no puedes parar. Obviamente soy un perfeccionista. Es como un efecto bola de nieve. No pienso parar", dijo Rodri…
"Obviamente las operaciones no definen al hombre que soy. Pero una vez que comienzas con las cirugías, no puedes parar", agrego.
"Estoy muy consciente de que estoy lejos de la perfección", dijo. "No soy iluso, y sé que no soy el chico más guapo. Sólo estoy apuntando a ser lo mejor que posiblemente puedo ser." (Silencio… sin comentarios…)
Además agrego: "Realmente creo que todo lo que he hecho a mi cuerpo es una inversión… Es lo que soy"
Alves (perdón Rodri, para los amigos) se ha hecho acreedor del apodo de "Ken Doll", un título previamente dado a Justin Jedlica .
"Nunca me propuse parecerme a #kendoll era un apodo dado por mis amigos y la prensa que no me molesta en absoluto. Yo sólo quería ser una mejor persona y realmente lo soy #happy", fue su último mensaje en la red social Instagram.
RUMANIA.- La fe mueve montañas. En las gélidas montañas de Fergara Rumani, construyeron una iglesia. Lo particular del templo que es en su totalidad de hielo con temperaturas bajo cero.
Los turistas pueden acercarse al lugar construido a una altitud de más de 2000 metros, ya que será la sede de todo tipo de eventos religiosos como bodas y bautismos, claro siempre que dure el frío.
En estas frías montañas de Rumanía los ministros predican en el frío intenso. Los visitantes aprovechan para retratar cada rincón de uno de los monumentos religiosos más particulares de la cultura católica.
Lo curioso son las flores que adornan el lugar. Uno podría pensar que se marchitan por el frío sin embargo se mantienen más de lo habitual.
Uno de los atractivos de la iglesia en las montañas Fagaras no solo es el rencuentro con la fe, sino también con los deportes invernales.
Para los amantes de las aventuras este es un buen destino.
Un profesor de matemáticas se metió en un río poco profundo y capturó a tremenda anaconda después de que le había arrebató el perro de su amigo.
Para Sebastien Bascoules, que vive en Matoury, Guayana Francesa, fue "un sueño hecho realidad" realizar esta captura. Debido a que estaba digiriendo al perro no le presentó dificultad.
Aunque tenían la esperanza de recuperar a la mascota, fue demasiado tarde. Así que le cubrió la cabeza y la llevó a casa para poder liberarla al día siguiente pero en un lugar más lejano.
Por la noche, tuvieron que hospedarla en la bañera y en cuanto amaneció, sin olvidar tomar la foto del recuerdo con los niños, se fue a arrojarla a 10 km de donde la encontraron, explica el Globo.
Todos quieren tener el nuevo iPhone 6 y hacen lo que sea para conseguirlo.
Wei Chu de 25 años esta dispuesto a compartir su novia con el fin de recaudar dinero para comprar un iPhone 6. Wei Chu se puso afuera de la Universidad de Songjiang en Shanghai con un cartel que decía: "Alquilo a mi novia por dinero en mi bolsillo".
Los interesados deben pagar alrededor de $ 1.2 dólares por hora o 65 dólares al mes.Wei Chu dejó claro que solo podrán cenar o estudiar al lado de su novia.
La "promoción" es todo un éxito, ya que a Chu fue fotografiado rodeado de varios hombres interesados. Xiao Ai de 21 años la novia de Wei esta completamente de acuerdo con el negocio.

Para las personas con un impedimento del habla les es muy útil ciertos sistemas informáticos especializados, el problema es que con muy caros, o lo eran antes de que un chico de 16 años diera a conocer su nuevo TALK.
Arsh Shah Dilbagi, un joven de la India, creo un dispositivo que a base de respiraciones puede producir sonidos y así ayudar a personas con impedimentos del habla y el movimiento como ELA o enfermedad de Parkinson a comunicarse y solo costaría $ 80 dólares.
Un micrófono MEMS posicionado debajo de la nariz capta la respiración de la persona y la manda a un microchip. El sistema posee la suficiente sensibilidad para detectar la diferencia entre un aliento corto y uno largo.
Los cortos se interpretan como puntos y los largos como rayas, lo que permite al usuario escribir palabras con unas cuantas respiraciones en clave morse. Las palabras decodificados se envían a un sintetizador de voz integrado que habla en una variedad de voces.
Solo bastaría que el usuario eligiera la voz que desea, y claro, el usuario debería aprender morse.
Aunque podría parecer sencillo y no tan avanzado en comparación con otros dispositivos de comunicación, la ventaja del TALK es que es sumamente económico comparado con los $ 7.000 a 10.000 dólares que costaría otro.
Dilbagi trabajó con un neurólogo en Nueva Delhi para probar su dispositivo con una persona que sufre de la enfermedad de Parkinson, obteniendo resultados satisfactorios, según Geek.