skip to main |
skip to sidebar

AUSTRALIA.- Un juez prohibió a una mujer australiana dar el pecho a su hijo de 11 meses porque hace cuatro semanas se hizo un tatuaje y consideró que expone al pequeño a un riesgo inaceptable, según los medios locales del país.
La mujer se hizo las pruebas para descartar hepatitis y VIH, las cuales dieron negativo, pero al juez no le valió para dictar su sentencia porque las pruebas no son concluyentes. El denunciante fue el propio padre del niño después de haber tenido una disputa familiar con la madre.
Sin embargo, la directora ejecutiva de la Asociación Australiana de Lactancia Materna, Rebecca Naylor, se mostró preocupada por el precedente que pueda suponer esta sentencia en el sentido de que los jueces puedan pronunciarse sobre los riesgos a los que se exponen las mujeres.
Además, asegura que la industria del tatuaje en Australia está muy regulada y el riesgo de infección es muy bajo.
La secretaria de la Asociación de Tatuadores Profesionales de Australia, Patsy Farrow, también se ha mostrado muy sorprendida porque nunca se han dado casos de transmisión del VIH por un tatuaje.
Los padres del bebé han reconocido tomar drogas, incluso mientras daba el pecho al hijo, según dijo ella, aunque ambos han dado negativo en el test antidroga.
GEORGIA.- Una fuerte tormenta caída en la ciudad de Tbilisi, la capital de Georgia, provocó una inundación que se cobró la vida de al menos 11 personas y que, además, inundó el zoológico, causando que muchos animales escaparan.
Con una ciudad llena de agua y animales sueltos, imágenes realmente cinematográficas, las autoridades les pidieron a los ciudadanos que no salieran de sus hogares hasta que el Ministerio del Interior hubiera capturado a todos los animales.
De acuerdo a lo que se dio a conocer de parte de las autoridades, tuvieron que matar a un oso, una hiena, seis lobos, dos leones y un tigre, pero varios ejemplares de esta última especie siguen sueltos.
Grupos de cazadores recorren las calles de la ciudad en busca de al menos seis leones, cinco tigres y 13 lobos que escaparon del zoológico tras inundarse el recinto. Un hipopótamo, el de la imagen, ha sido disparado con un dardo tranquilizante.

INGLATERRA.- Las dietas para adelgazar tienen sus peligros si no se controlan. Claire Huxtable, una mujer de Suffolk, puede asegurar que volvería a retroceder en el tiempo dos años atrás.
En 2013 pesaba 160 kilos y pese a sufrir cansancio generalizado, su estado de salud era óptimo. Sin embargo, ahora la situación es bien distinta. Comenzó un exigente y radical régimen que se le ha vuelto en su contra. No es capaz de parar la bajada de kilos y lo que antes era una preocupación por la obesidad, ahora lo es por la anorexia.
A sus 44 años, Huxtable se encuentra en un delicado de salud. En 24 meses ha pasado de pesar 160 kilos a tan sólo 35, es decir, ha adelgazado en total 125 kilos.
Su situación es crítica y ya ha tenido que ser hospitalizada en varias ocasiones, algo de lo que la propia afectada se lamenta día tras día.
"Quiero advertir a otras personas que tengan cuidado. Cuando empecé a perder peso realmente quería hacerlo pero ahora me siento miserable y por debajo de mi peso necesario", asegura al diario 'Daily Mail'.
"Ahora mismo sólo quiero ser feliz y con mis problemas de peso no lo soy", explica.

JAPÓN.- En Japón, 25% de los varones treintañeros son vírgenes y el número crece. El mismo estudio revela que en las mujeres ocurre lo contrario y la tendencia marca que las treintañeras japonesas, en promedio de mantenían vírgenes hasta en un 40% en 1992, una cifra que cayó al 25% para el año 2010.
Los sociólogos intentan determinar por qué los japoneses tienen una vida sexual menos activa que el resto de los países industrializados, algo que todas las referencias hacen coincidir en un punto: la crisis económica, sus consecuencias y el temor a poder perder el trabajo por dedicar tiempo al placer.
Sin embargo las cosas pueden no ser tan simples, en una sociedad donde además de los traumas económicos aparecen paradojas, como la presencia del sexo en todas partes, a nivel de las promociones, pero casi ninguna referencia al tema en la educación, ni siquiera en lo referido a las relaciones amorosas o la formación para el matrimonio, lo que no está bien visto como tema, por la cultura japonesa en general.
En Japón se llama "sekkusu shinai shokogun", algo traducible como "síndrome del celibato" y que podría afectar a más de la mitad de los jóvenes (casi al 60%): se trata de quienes se niegan lisa y llanamente a tener relaciones sexuales. El tema ha sido reconocido como "preocupante" incluso por las autoridades, en tanto se estima que el 35% de los jóvenes entre 16 y 19 años, afirma "no estar interesado" en el sexo.
El tema es causa de no pocas especulaciones: el porcentaje se duplicó algo más de un quinquenio, en un país donde la tasa de natalidad está entre las más bajas del planeta.Las cifras de nacimiento han caído a un mínimo histórico, poco más de un millón de nacimientos al año en un país con 126 millones de habitantes, lo que proyecta en el futuro inmediato un retroceso poblacional de hasta un cuarto de los japoneses en la próxima década.

INGLATERRA.- Jenny Buckleff, de 58 años, quería hacer algo diferente para su casamiento y no tuvo mejor idea que llegar en un cajón cerrado tirado por una moto.
"En vez de entrar en un carruaje, dije `voy a aparecer en un ataúd´", explicó esta mujer que solía trabajar como embalsamadora en un salón funerario. Si bien admitió que ella no suele tener esas actitudes bizarras y trabaja en un lugar donde debe estar elegante, decidió hacer algo diferente.
Su cuñada, Hayley, afirmó: "Mi marido ha estado interesado siempre en esqueletos y calaveras. la casa está llena de ornamentos como esos y él está cubierto de la cabeza a los pies con tatuajes.
El ataúd fue comprado como un regalo y él lo transformó en un remolque. Cuando vamos de viaje, lo llevamos atrás para llevar el equipaje", pero admitió que muchos lo miran con rechazo.
Sin embargo, la atrevida novia no le avisó a los invitados de sus planes, apostando a generar un gran shock en ellos al momento de entrar a la iglesia. Y lo logró, porque confundió a todos.
No obstante, algunos presentes sí lo sabían, incluido Chris, su prometido, y reconoció que cuando se lo dijo él se sorprendió pero le dijo que si ella estaba feliz, le seguiría la corriente.
Jenny y Chris se conocieron seis meses atrás y se comprometieron a los treinta días de conocerse.

Tokio, 19 jun (EFE).- La filial japonesa de la cadena de comida rápida Burger King comercializará a partir del próximo 3 de julio una hamburguesa con queso y pan de color rojo, anunció la compañía en un comunicado.
La coloridas hamburguesas llevan polvo de tomate en el pan y están aderezada con una salsa de guindilla y pasta miso de color rojo lo que les da el inusual y llamativo aspecto.
La cadena de hamburgueserías venderá dos variedades de su "Aka Burger" (Burger roja) en el país asiático, una con carne de vacuno y otra de pollo, hasta mediados de agosto.
La firma de restauración estadounidense ya comercializó un producto similar en Japón, una hamburguesa negra bautizada como "Kuro Burger" (Burger negra) que volverá a vender en sus locales nipones a partir del 21 de agosto.
Burger King se caracteriza en el país asiático por llevar a cabo campañas de mercadotecnia agresivas de esta índole.
El pasado 1 de abril lanzó una fragancia con olor a "Whopper", su hamburguesa de referencia, y en 2012 comercializó una hamburguesa con sabor a pizza cortada en porciones como el icónico plato italiano.
La cadena de comida rápida estadounidense, la segunda mayor del mundo, desembarcó en Japón en 1993, pero abandonó el mercado en 2001 por un importante descenso de las ventas y después regresó en 2007.

DETROIT, Michigan, EE.UU. (AP) — La mujer que era considerada la persona más vieja del mundo murió en Michigan casi un mes después de su cumpleaños 116.
Jeralean Talley murió el miércoles en la tarde en su hogar en Inkster, un suburbio de Detroit, informó su hija, Thelma Holloway.
Holloway dijo el jueves que su madre recientemente había sido hospitalizada y atendida por tener líquido en los pulmones antes de regresar a casa, "justo en donde quería estar".
Talley cumplió 116 años el mes pasado. Lo celebró en su iglesia y en una oficina local del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan. Entre los asistentes al segundo evento estaba el representante federal John Conyers. El demócrata es el miembro que más tiempo lleva sirviendo en la Cámara de Representantes, pero incluso a sus 86 años era tres décadas más joven que Talley.
"La gente le preguntaba: '¿Cómo te sientes de ser la persona más vieja del mundo?''', dijo Holloway de su madre. "Respondía: 'Me siento igual. Es el trabajo de Dios, no el mío'... Disfrutó su vida todo el tiempo que estuvo aquí".
El Grupo de Investigación de Gerontología de Los Ángeles consideraba a Talley la persona más vieja del mundo, según los registros disponibles, seguida por Susannah Jones de Brooklyn, Nueva York. El grupo dice que Jones cumplirá 116 años en julio.
Talley nació en Montrose, Georgia, en 1899 y se cambió a Michigan en la década de los 1930. El esposo de Talley murió en 1988 a los 95 años.
Los hobbies de Talley incluían el boliche hasta que cumplió 104, e iba a un viaje de pesca anual hasta poco antes de su muerte. Holloway dijo que su madre también disfrutaba tiempo con su "pequeño bebé", su tataranieto de 2 años.