skip to main |
skip to sidebar

Málaga, 10 dic (EFE).- Un panadero de Algatocín, un pequeño pueblo de la Serranía de Ronda (Málaga), ha elaborado el que ha calificado como "el pan más caro del mundo", unos bollos hechos con oro comestible que cuestan 117 euros cada pieza de 400 gramos.
El creador de este exclusivo pan, Juan Manuel Moreno, ha indicado a Efe que está hecho con los ingredientes "más sanos", lleva masa madre de maíz no transgénico, espelta con miel deshidratada y el componente estrella, el oro incorporado en polvo en su interior y en copos a modo de decoración en su exterior.
El panadero asegura que, aunque el oro "no aporta ningún sabor especial" al pan si que le otorga lujo y exclusividad, un componente muy demandado por los clientes más exquisitos.
Este pan, que se comercializará por encargo en una cadena de supermercados, ha sido presentado hoy en Málaga por el panadero que lo ha elaborado y por la diputada provincial de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García Agua.
Según ha señalado Moreno, estos panes van dirigidos a clientes rusos, árabes y chinos de alto poder adquisitivo afincados en la Costa del Sol, que son los que "suelen mostrar interés" por este tipo de productos exclusivos, no obstante, un restaurante de Ronda ya ha mostrado interés por incluirlo en su carta.
La idea de crear "el pan más caro del mundo" le surgió a Moreno cuando vio que en una pequeña tienda de Alhaurín de la Torre (Málaga) vendían el café más caro del mundo, pensó que el podría hacer lo mismo y buscó los mejores ingredientes para ello.
Moreno es el gerente de la panadería Pan Piña, un pequeño establecimiento familiar fundado en 1940 en Algatocín, que elabora panes tradicionales en horno de leña y los comercializa por la provincia.
Tan Shen, una joven china residente de la provincia de Sichuan, decidió que sus penas con pollo frito eran menos.
Tras ser "cortada" por su novio, la joven ingresó a un establecimiento de KFC y encontró que la comida la consolaba tanto como para quedarse una semana.
Sin embargo, los empleados de la franquicia se dieron cuenta que la joven no se retiraba, por lo cual le preguntaron si se encontraba bien.
La joven respondió comprando más pollo. Y papas.
Al final, Tan Shen decidió abandonar el lugar debido a que los medios comenzaban a congregarse en el restaurante. Además, agregó que "se estaba empezando a cansar del sabor (del pollo)".

Un niño de 1 año y dos meses de edad dio este viernes positivo en marihuana en una prueba toxicológica que se le practicó en un hospital de San Juan, luego de que sus padres se mostraran preocupados porque dormía demasiado.
La oficial de prensa de la Policía de Puerto Rico, Karen Lee Torres, explicó a Efe que el infante "se encuentra en condición estable", aunque continúa en observación desde que fue trasladado al hospital de madrugada.
Según relató, los padres, de 33 años de edad, fueron quienes llamaron a la línea de emergencias 911 al ver que su hijo dormía demasiado. Un equipo de paramédicos llegó a la residencia del menor y luego condujeron al bebé hasta el Hospital Auxilio Mutuo.
Allí, un médico identificado por la Policía solo por su apellido, Alberro, realizó una prueba toxicológica al niño, que dio positivo en marihuana.
El caso fue referido al Departamento de la Familia de la isla, que investigará el suceso junto a la División de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores de la Policía de Puerto Rico.
Torres agregó que los padres del menor por el momento "no han sido acusados", aunque "están bajo investigación" para descubrir en qué grado fueron responsables de que el niño tuviera acceso a la marihuana.

Una joven madre la ciudad de Mendoza, Argentina, se ha convertido en blanco de duras críticas luego que su bebé muriera ahogada con su propio vómito, mientras ella se fue a bailar a una discoteca.
La mujer identificada como Cristina Salas cometió el grave error de dejar solos a sus tres hijos de 6,4 y 2 años; pero fue su bebé de apenas cuatro meses la que llevó la peor parte.
El hecho ocurrió la madrugada del sábado último, pero recién este jueves se conoció la lamentable noticia a través de los noticieros. Tras ello, las redes sociales estallaron en críticas e insultos para la madre.
Cristina Salas, utilizando su cuenta en Facebook, reconoció su culpa y harta de los ataques pidió que la dejen "llorar tranquila por su bebé".
"Déjense de hablar ya por favor…Nada ni nadie va a remediar lo que pasó, ni yo, porque mi muñeca ya no está. Ese dolor tan grande que siento nada me lo va a sacar, si tienen algo de respeto déjenme llorar por mi bebé tranquila por favor", escribió.
Según informa Infobae.com, a la criatura le han aplicado una autopsia para saber las causas reales de su muerte, pero el diagnóstico inicial ha sido broncoaspiración, es decir, que la bebé se ahogó con su propio vómito.
Más allá de los ataques verbales por Internet, la joven madre podría ser denunciada por abandono de personas, agravado por el vínculo parental. Un juez a cargo de las investigaciones decidirá la suerte de la mujer, que -según sus vecinos- dejó solos a sus hijos para irse a bailar con una amiga.
El clásico entre Barcelona y Real Madrid acapara la atención del mundo, más aún tras confirmarse que este partido significará el retorno a las canchas del delantero uruguayo Luis Suárez, quien fue sancionado tras morder al italiano Giorgio Chiellini durante el Mundial Brasil 2014.
Este detalle no ha pasado desapercibido por el estudio Techland, encargado del videojuego de zombis Dying Light, que inició una curiosa campaña publicitaria en complicidad con un portal de apuestas.
La desarrolladora convirtió a Suárez en un zombi para plantear una serie de curiosas apuestas en torno al partido. Así, el portal de apuestas predice que el uruguayo morderá al defensor portugués Pepe durante el partido de este sábado.
Un dato curioso es que, según las predicciones, el mordisco será en el brazo o el hombro.
Y ustedes qué opinan, ¿Luis Suárez morderá a alguien en el Barcelona-Real Madrid?

La mordedura de una rara especie de garrapata puede hacer que una persona se vuelva alérgica a la carne, aunque la haya comido toda su vida sin ningún tipo de complicaciones.
En la zona de Long Island, en Estados Unidos, ya se han registrado cerca de 200 casos en los últimos tres años, según reportó la cadena NBC, y el número puede ir en ascenso.
Lone Star, con el nombre científico de Amblyomma americanum, es la culpable de esa repentina intolerancia a los productos cárneos.
Según explica la NBC, estos insectos albergan un azúcar que los humanos no tienen, llamada alpha-gal, que también se encuentra en las carnes rojas y algunos productos lácteos. Cuando alguien es picado por el arácnido, se produce una respuesta en el sistema inmunológico, que percibe el azúcar en el torrente sanguíneo y crea anticuerpos para combatirlo.
Es así que el organismo sufre una reacción alérgica cuando la persona vuelve a ingerir este azúcar a través de las carnes rojas.
Un caso fue el de la enfermera Louise Danzig, de 63 años, a quien tras varios exámenes le confirmaron que es alérgica a la carne. Danzig había sido picada por la garrapata días antes.
Erin McGintee, especialista en alergias del este de Long Island, afirmó que los síntomas pueden aparecer hasta ocho horas después de comer carne, y es una de las alergias más extrañas porque el culpable es un azúcar -que es un carbohidrato- y no una proteína, como en la mayoría de las alergias alimentarias.
Sobre la relación entre la garrapata y la intolerancia a los productos cárneos ya se ha publicado un estudio, y algunos investigadores creen que hay otros tipos de garrapatas que también pueden causar rechazo a la carne, ya que se han reportado casos en Australia, Francia, Alemania, Suecia, España, Japón y Corea.

Un hombre de Dallas, se ha valido del temor al Ébola para decorar su casa con motivo del Halloween. Ha apilado barriles marcados con la leyenda "riesgo biológico", ha rodeado su patio con cinta amarilla de precaución y ha colocado cinta blanca en la puerta y ventanas marcada con "cuarentena".
James Faulk, dijo que hay gente negativa en todas partes y que quizá lo juzguen pero él lo hace en pro de la diversión, según informó este miércoles mientras estaba de pie frente a su casa llevando una carretilla y con traje de protección blanco, llevando bolsas de plástico rojo marcado con la leyenda "residuos infecciosos de riesgo biológico, recoge el sitio de noticias abc news.
Las decoraciones representan la escena del primer caso de Ébola que se dió a conocer en los EE.UU. Tras el diagnóstico de Thomas Eric Duncan, quien viajó desde África Occidental.
Faulk, comenzó la colocación de adornos el domingo.
"Vamos a divertirnos en Halloween y asustar a algunas personas en el proceso" dijo, mientras añadía una pancarta que decía "Happy Halloween".
Algunos vecinos se han quejado, otros se sorprenden o asustan. La policía ha ido a revisar, pero dicen que no se ha roto ninguna ley. ¿Que harías si vieras esa escena?