skip to main |
skip to sidebar

La mordedura de una rara especie de garrapata puede hacer que una persona se vuelva alérgica a la carne, aunque la haya comido toda su vida sin ningún tipo de complicaciones.
En la zona de Long Island, en Estados Unidos, ya se han registrado cerca de 200 casos en los últimos tres años, según reportó la cadena NBC, y el número puede ir en ascenso.
Lone Star, con el nombre científico de Amblyomma americanum, es la culpable de esa repentina intolerancia a los productos cárneos.
Según explica la NBC, estos insectos albergan un azúcar que los humanos no tienen, llamada alpha-gal, que también se encuentra en las carnes rojas y algunos productos lácteos. Cuando alguien es picado por el arácnido, se produce una respuesta en el sistema inmunológico, que percibe el azúcar en el torrente sanguíneo y crea anticuerpos para combatirlo.
Es así que el organismo sufre una reacción alérgica cuando la persona vuelve a ingerir este azúcar a través de las carnes rojas.
Un caso fue el de la enfermera Louise Danzig, de 63 años, a quien tras varios exámenes le confirmaron que es alérgica a la carne. Danzig había sido picada por la garrapata días antes.
Erin McGintee, especialista en alergias del este de Long Island, afirmó que los síntomas pueden aparecer hasta ocho horas después de comer carne, y es una de las alergias más extrañas porque el culpable es un azúcar -que es un carbohidrato- y no una proteína, como en la mayoría de las alergias alimentarias.
Sobre la relación entre la garrapata y la intolerancia a los productos cárneos ya se ha publicado un estudio, y algunos investigadores creen que hay otros tipos de garrapatas que también pueden causar rechazo a la carne, ya que se han reportado casos en Australia, Francia, Alemania, Suecia, España, Japón y Corea.

Un hombre de Dallas, se ha valido del temor al Ébola para decorar su casa con motivo del Halloween. Ha apilado barriles marcados con la leyenda "riesgo biológico", ha rodeado su patio con cinta amarilla de precaución y ha colocado cinta blanca en la puerta y ventanas marcada con "cuarentena".
James Faulk, dijo que hay gente negativa en todas partes y que quizá lo juzguen pero él lo hace en pro de la diversión, según informó este miércoles mientras estaba de pie frente a su casa llevando una carretilla y con traje de protección blanco, llevando bolsas de plástico rojo marcado con la leyenda "residuos infecciosos de riesgo biológico, recoge el sitio de noticias abc news.
Las decoraciones representan la escena del primer caso de Ébola que se dió a conocer en los EE.UU. Tras el diagnóstico de Thomas Eric Duncan, quien viajó desde África Occidental.
Faulk, comenzó la colocación de adornos el domingo.
"Vamos a divertirnos en Halloween y asustar a algunas personas en el proceso" dijo, mientras añadía una pancarta que decía "Happy Halloween".
Algunos vecinos se han quejado, otros se sorprenden o asustan. La policía ha ido a revisar, pero dicen que no se ha roto ninguna ley. ¿Que harías si vieras esa escena?

Insólito pero real. Un nuevo proyecto llamado McMass (la misa McDonald"s) lanzado por el empresario Paul Di Lucca busca abrir nuevos establecimientos de McDonald"s en iglesias de todo el mundo. "Es hora de orar de una forma diferente", dice el lema del proyecto.
En un futuro las iglesias en los Estados Unidos podrían tener incorporados servicios para ofrecer las famosas hamburguesas de Ronald McDonald, además de la Santa Cena.
En Estados Unidos, cada año 3 millones de personas dejan de asistir a las iglesias. En el año 2013 cerca de 10 mil congregaciones cerraron y muchos han sido los esfuerzos para atraer feligresía. Es por ello que un grupo de tres amigos debatieron el asunto y pensaron que quizás la manera de atraer gente, no de un método tradicional, "sino dándole a las personas lo que quieren".
Según ellos, actualmente el cristianismo no es capaz de captar la atención del público, pues los estadounidenses cada vez son más reacios a la religión y en raras ocasiones asisten a los servicios religiosos. Es por esto que optaron por buscar fórmulas de marketing para captar nuevos creyentes y lanzan la idea de abrir una franquicia de McDonald"s en una iglesia.
El proyecto lo han denominado McMass y para recaudar el millón de dólares que se necesitan han optado por pedir fondos mediante la plataforma de red social IndieGoGo con el fin de iniciar su proyecto en Nueva Jersey o en Philadelphia, comprando una franquicia para tal fin.
Según indica el Daily Mail, Paul Di Lucca señaló: "El cristianismo no es capaz de captar el público moderno Hay una falta de innovación y de falta de pensamiento de diseño en las comunidades de la iglesia". Añadió que McMass busca "revitalizar a las iglesias como centros para la conversación y el compromiso cultural".
El hecho es que el proyecto ya está lanzado, tienen su logo, y una verdadera campaña publicitaria por las redes sociales para la cual utilizan el hashtag #feast4jesus (que en español se traduce como #fiestaParaJesus). En esta campaña, el grupo vende vendiendo calcomanías para portátiles, camisetas y gorras de béisbol con el logo.

Un exceso por donde se lo mire… un disfraz de Halloween de un millón de dólares.
El Million Dollar Morphsuit está incrustado de pies a cabeza con 70 mil diamantes. Mientras el traje actualmente se encuentra bajo llave en una bóveda en Londres, cualquiera que esté dispuesto a pagar 1 millón de libras (1.6 millones de dólares; no vale la pena hacer la cuenta en pesos, te vas a asustar más) puede adquirirlo.
El precio podría dar miedo, pero el disfraz es bastante glamuroso.
La compañía utilizó como base su característico "morphsuit" (un traje de licra ajustado que cubre todo el cuerpo, incluyendo la cabeza) y adornó el traje plateado con diamantes de varios quilates.
El traje es "un poco pesado" y puede ser difícil de ver debido a lo ostentoso, dijo Gregor Lawson, cofundador de MorphCostumes. "Probablemente no sea la más cómoda de nuestras ofertas, pero si bajás la parte de la cabeza, todavía podés estar cubierto en un 90% de diamantes", afirmó.
Ojo, también tienen otras excentricidades. El traje Overkill, The Giant Zombie-Killing Robot promete convertir al usuario en "una leyenda viviente", y se vende a un precio de 25,000 dólares. El disfraz, que se asemeja a un robot, cuenta con efectos láser, piernas con zancos, un torso de una pieza con iluminación LED, fundas controlables para los dedos y una prenda de cabeza gigante. También esta equipado con un ventilador.
El Cowboy Premium Costume, con ajuste personalizada otro nivel, los estadounidenses estarán celebrando la fiesta en cifras récord este año. La Federación Nacional de Vendedores informó que más de dos tercios de los estadounidenses comprarán un disfraz y gastarán un total de 2.800 millones de dólares en sus atuendos este año.
Un exceso, una locura.
Por supuesto, MorphCustomes tiene opciones más económicas. La compañía ofrece más de 300 disfraces con un precio promedio de 30 a 45 dólares, lo cual suena más razonable.
La policía del norte de California detalló que un hombre que robó en una estación de servicio regresó horas después para devolver el dinero y pedir disculpas.
El sargento Steve Watson, de la Policía de Eureka, afirmó el domingo que Cyle Warren Abbott Jr., de 23 años, dijo a los agentes que necesitaba el dinero para salir de la ciudad y comenzar su vida de nuevo, pero que se dio cuenta que fue un error.
Watson contó que Abbott entró a la estación de servicio y exigió dinero lo que el empleado pensó que era una pistola semiautomática.
Agregó que el empleado le dio a Abbott una cantidad de dólares no especificada y se marchó tras llevarse dos cervezas.
Según el sargento, Abbott regresó tres horas después, devolvió la mayor parte del dinero y dijo que lo sentía mucho, agregando que el arma resultó ser una pistola de balines que las autoridades no han encontrado.
Abbott fue llevado a la cárcel municipal y se fijó una fianza de 50.000 dólares.

Colin Lambert, un bebé de 18 meses quedó atrapado en una máquina de peluches en un lavadero de Tennessee, Estados Unidos, luego de que ingresara a la caja de cristal por la ranura inferior ya que no podía usar el gancho para sacar los juguetes.
Según informó el sitio WBIR, la abuela del niño, Diane O"Neill, estaba a cargo de la supervisación del menor, pero se distrajo con un mensaje de texto y para cuando volvió a mirar su nieto estaba dentro de la máquina y "sólo podía verle los pies".
"Ya había trepado al interior de la máquina. Le agarré los pies y me pateó la mano y entró. Estaba adentro del compartimento de vidrio, sentado entre los juguetes", explicó la mujer, cuya hija ya había vivido un episodio similar en su infancia al encerrarse accidentalmente en el baño de un restaurante.
Intervino la Policía local y los bomberos para rescatar al pequeño, ya que su abuela temía que se lastimara al tratar de salir de la máquina. "El plástico que separa a los juguetes de la rampa por la que caen está roto en varios lugares", relató la mujer.
Su abuela le sacó una foto mientras esperaba que lo rescaten.

John Smid solía ser un pastor cristiano estadounidense que se dedicaba a "curar homosexuales", en Oklahoma, y finalmente se enamoró de un hombre, como si hubiera sido una "cruel" jugada del destino. O un toque de justicia divina, como más le guste.
El pastor salió del armario por la puerta grande. Smid fue pastor durante casi veinte años de un grupo llamado Love in Action que estaba decidido a erradicar la homosexualidad del mundo, y que lo trataba como si fuera una enfermedad (un "arma que usa Satán para destruir al ser humano").
Sin embargo, "el predicador" sintió algo en su interior que le hizo abandonar su lucha. Se dio cuenta de que el grupo, después de tratar a decenas de homosexuales, no había logrado curar a nadie.
"El poder de Dios no pudo con la "enfermedad". Sentí que el Señor me había abandonado", según comentó en una entrevista.
Y encima, el amor llamó a su puerta con nombre y apellido: Larry McQueen. Un hombre que conquistó su corazón y con el que se casó después de tres años de feliz noviazgo.
"A mi edad no tengo tanto tiempo por delante, así que no puedo vivir con esta mentira toda mi vida", concluyó Smid.