skip to main |
skip to sidebar
Dos narcotraficantes brasileños no tuvieron suerte: sus vehículos chocaron entre sí y cayeron en una cuneta de una carretera de la región montañosa de Río de Janeiro, perdiendo 1,3 toneladas de marihuana.
La droga -dividida en centenares de tabletas- se encontraba en la parte de atrás de una camioneta cuyo chofer huyó antes de la llegada de las fuerzas del orden, indicó el lunes la policía a la prensa, al informar sobre el accidente, ocurrido el sábado.
El otro vehículo, un automóvil, era conducido por un joven de 20 años que escoltaba a la camioneta y que resultó ligeramente herido y hospitalizado. El joven, que se encuentra detenido sospechado de narcotráfico, dijo a los policías que "no se acordaba de nada".
El valor de la droga fue estimado en al menos unos 330.000 dólares por la policía.
Se abrió una investigación para determinar las causas de la colisión, debido probablemente a un exceso de velocidad, según los agentes.

MÉXICO.- Seguramente, entra las cosas insólitas que te pueden ocurrir en una bañadera, nunca vas a pensar en lo que le pasó a una mujer en Lázaro Cárdenas, México, que fue una atacada por un cocodrilo.
Blanca Rosa de 50 años, se disponía a bañarse y no se dio cuenta que dentro del baño había un cocodrilo que la atacó. Al escuchar los gritos de auxilio, el marido de Blanca acudió a su rescate y también fue agredido por el animal.
De acuerdo a reportes de la Secretaría de Seguridad Pública, por la intensidad del ataque a la mujer tuvieron que amputarle una de sus extremidades superiores, mientras que su marido también presentó lesiones serias.
Según se reporta, desde días anteriores este cocodrilo había sido visto en las aguas del Río Balsas, en cuyas inmediaciones se encuentra el domicilio de este matrimonio. Se especula que por lo alto de la maleza, nadie se dio cuenta de que el reptil salió del río y se acercó a la vivienda de Blanca Rosa.
Éste no es el primer ataque de este tipo en Lázaro Cárdenas. Apenas en mayo un niño de 7 años fue atacado por otro cocodrilo y arrastrado al interior del estero Santa Ana. Hasta el momento el cuerpo del menor no ha sido recuperado.

ESTADOS UNIDOS.- Un hombre recibirá medio millón de dólares tras sufrir acoso y burlas por parte de sus médicos mientras se sometía a una colonoscopia en Estados Unidos. El paciente alega que grabó el procedimiento para poder acordarse de las indicaciones de los médicos y tras denunciarlo, un juez determinó que deberá ser compensada por el acoso recibido.
El suceso ocurrió en abril de 2013 en un centro quirúrgico en Reston, Virginia, justo a las afueras de Washington. El paciente, al saber que le iban a anestesiar, decidió encender la grabadora de su teléfono móvil para que al acabar la operación se acordara de todo lo que el médico le dijera, según declaró al diario The Washington Post. Cuando regresó a su casa, el hombre escuchó la grabación y quedó anonadado. Los comentarios insultantes y las bromas burlescas se seguían.
Pero eso no fue todo. Los médicos también sortearon quién hablaría con el paciente tras la operación. Incluso anotaron que el hombre tenía hemorroides sin poder confirmarlo. El hombre también fue acosado verbalmente mientras estaba sedado.
En otra ocasión, una asistente médica comentó que el hombre tenía un sarpullido, a lo que la anestesióloga, Tiffany M. Ingham de 42 años, respondió que no lo tocara y dijo, sarcásticamente, que "probablemente es tuberculosis en el pene, así que no te pasará nada". El médico, Soloman Shah, de 48 años, se unió a las risas añadiendo que "con tal de que no sea Ébola, puedes estar tranquila".

COREA.- La fotografía no es vieja ni está arreglada con photoshop. Hyomyung Shin es un coreano que, a simple vista, es un niño común y corriente. Pero lo sorprendente del caso es que tiene ¡26 años!
Shin ya tiene sus 26 años bien cumplidos, sólo que su apariencia se debe a que padece el "Síndrome Highlander", el cual hace que los años se muestren casi imperceptiblemente en su cuerpo, según reporta Koreaboo.com.
La rara condición de Shin ha hecho que la TV local hasta le haya dedicado un documental, en el que con identificación en mano, demuestra que nació en 1989, mide 1.63cm y –como todo buen joven- es fan de Scarlett Johansson.
Es imposible no pensar que los coreanos nos están queriendo tomar el pelo, y en realidad se agarraron a un niño de 10 años, le dieron una identificación falsa y le pidieron decir que sufre de una rara condición física… pero así como en varios sitios, hay que dar el beneficio de la duda y creer que sí, aunque se vea muy sanote, este muchachón tiene un síndrome del que oficialmente no se tiene registros.
El Síndrome Highlander fue abordado en un documental de la ABC, en 2013. Efectivamente, en él se señalaba que el misterioso síndrome hace que el cuerpo envejezca de una forma desacelerada, por tal razón "si pudiéramos identificar el gen, en la edad adulta, podríamos silenciar la inercia del desarrollo, encontrar un interruptor. Cuando haces eso, hay una perfecta homeostasis y serás biológicamente inmortal", comentó para la ABC el investigador Richard F. Walker.

ALEMANIA.- Vaya sorpresa se llevó una clienta de un supermercado en Alemania: Compró una botella de ketchup, escaneó el código QR y se encontró en un lugar sorprendente y polémico. El enlace dirigió a Daniela Korell, la afectada, a una web de contenido pornográfico. La mujer se quejó a través de la red social de lo sucedido.
Según informa El Comercio la compañía inmediatamente se disculpó públicamente por la situación, pero señaló que la botella pertenecía a una campaña anterior y el dominio del sitio web había expirado en el 2014.
"Lamentamos el evento muchísimo y estamos felices de tomar tus sugerencias sobre cómo implementar nuestras futuras campañas", escribió Heinz en un mensaje de Facebook que parece sugerir sarcasmo.
Korell consideró incomprensible el hecho de que Heinz no mantuviera la posesión de un dominio por un periodo de gracia después de que terminara la campaña, considerando que un dominio con un URL "no cuesta el mundo" y que todavía hay botellas de esta campaña en el mercado.

HOLANDA.- El escritor y periodista, que también es padre, Tom Mitchelson, se sometió a un curioso experimento que le permitió sentir en su propia piel los dolores que vive normalmente una mujer al dar a luz.
Mitchelson comenta que la idea de hacer esta prueba surgió en una conversación con su esposa, Jenny, donde hablaron acerca del nacimiento de su hijo y Jenny aseguró que las mujeres tenían más resistencia al dolor físico.
El periodista, quien dudaba de la magnitud real de los dolores del parto, quiso someter su duda a prueba. Fue así que ambos buscaron en internet la forma de que un hombre pudiera experimentar la sensación.
En esta búsqueda la pareja encontró un establecimiento holandés en donde realizan este experimento, y decidieron agendar una cita.
"Miles de mujeres dan a luz cada día. Obviamente no es insoportable. Muchos de ellas deciden hacerlo más de una vez, ¿qué tan malo puede ser?"
El experimento, llevado a cabo en este centro de maternidad privado, se realizó con una máquina conocida como RSQ1, usada por los atletas para tratar lesiones graves, pero en una frecuencia muy baja.
La especialista a cargo, tras advertirle al periodista acerca de la intensidad del dolor, envía descargas eléctricas pequeñas simulando las contracciones iniciales del parto.
Las descargas empiezan a volverse cada vez más fuertes, hasta llegar a las 500 pulsaciones por segundo, lo que simula el dolor que sufre una mujer en el momento de dar a luz.
"Todo lo que sé es que tengo que conseguir soportar cada contracción. Pierdo la noción del tiempo, el espacio, la gente en la sala, y por qué estoy haciendo esto", cuenta el periodista a Daily Mail.
"Es un dolor que todo lo consume, ardiente e intenso, estoy agotado por el gran esfuerzo. Es como si el único propósito de mi cuerpo es hacer frente a las oleadas de agonía mientras las contracciones vienen", dijo.
Mitchelson finalmente dice admirar a las mujeres que soportan este dolor: "No me gustaría pasar por esto de nuevo, pero si eso significaba que conseguiría a mi hijo al final, lo haría mil veces. Es de suponer que así es como se sienten las mujeres", comenta.

Un hombre de 73 años en el sur de Francia que reclamaba el regreso al poder del fallecido general Charles de Gaulle se subió el lunes por la noche a un poste eléctrico de una línea de alta tensión que alimenta España, obligando a la compañía gestora a cortarla.
Después de dos horas de ascenso, el jubilado alcanzó el punto más alto del poste de 50 metros y se instaló a 10 metros de los cables de la línea de 400.000 voltios que alimenta habitualmente España, según la gendarmería.
"Por seguridad, cortamos la línea de alta tensión, cosa que no tuvo consecuencias sobre la alimentación eléctrica de la región ni sobre las exportaciones de electricidad a España", precisó la Red de Transporte de Electricidad (RTE).
El septuagenario, que tiene antecedentes policiales, desplegó en el lugar banderolas reclamando el regreso "al poder en 2017" del general de Gaulle, muerto en 1970, pero también clamando "Fuera los estafadores".
El intruso descendió finalmente ayudado por los bomberos, constató un corresponsal de AFP. Fue hospitalizado en un psiquiátrico.
"Escalar y ocupar un poste eléctrico es un delito", recordó RTE, que "se reserva el derecho de emprender acciones legales" contra el septuagenario.