skip to main |
skip to sidebar

La telefonía móvil ha cambiado mucho en los últimos años. Dispositivos cada vez más delgados, pantallas cada vez más grandes y con mejor calidad, aplicaciones de todo tipo… Lo único que evoluciona de forma tenue (y es algo que desespera a muchos usuarios) es la duración de la batería.
No son pocas las noticias que hablan de baterías revolucionarias y de duración casi ilimitada, aunque al final nunca terminan de llegar. No obstante, un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU), en Singapur, está trabajando en el desarrollo de una batería para móvil basada en gel de dióxido de titanio, capaz de recargarse un 70% en dos minutos y cuya vida útil podría alcanzar los 20 años.
Esto supone, según los científicos del NTU, elevar los ciclos de carga hasta 10 veces más en comparación con las baterías de iones de litio existentes. En realidad, el equipo del profesor Chen Xiaodong, que lidera el proyecto, solo ha modificado algunos componentes para lograr esta nueva batería. Han sustituido el grafito que habitualmente se utiliza para el ánodo (polo negativo) de la batería por un material en forma de gel hecho con dióxido de titanio. Se trata de un material abundante y barato. Es comúnmente usado como un aditivo alimentario y en protectores solares para absorber los rayos ultravioletas dañinos.
Nanotubos
Así, los investigadores habrían encontrado una manera de transformar ese dióxido de titanio en nanotubos (mil veces más delgados que un cabello humano), lo que aceleraría las reacciones químicas que tienen lugar en la batería y permitirían la 'supercarga'.
Desde el NTU señalan que esperan sacar la nueva tecnología al mercado en dos años, aunque todo dependerá en parte de la financiación que puedan conseguir para hacer más prototipos.

La ropa interior femenina no debería ser parte de un tratamiento postoperatorio, según un hombre de Estados Unidos que demandó a una clínica por el estrés que le causó ver sus intimidades cubiertas por ropa de mujer rosa cuando despertó de una colonoscopia.
Andrew Walls, de 32 años, entabló una demanda contra la clínica por el estrés emocional, la angustia y la supuesta pérdida de ingresos que le habría causado despertar usando este ofensivo fragmento de tela rosa, informó el jueves una corte de Delaware, en el este de Estados Unidos.
El hombre hizo la demanda dos años después de haberse realizado la colonoscopia en el Delaware Surgery Center en Dover.
Durante el procedimiento médico, el 12 de octubre de 2012, Walls fue sometido a una anestesia. Luego, "cuando despertó, se dio cuenta de que mientras había estado inconsciente alguien lo había vestido con ropa femenina", según la demanda.
El hombre denuncia que la conducta de la clínica "fue más allá del límite de la decencia" e insiste en que en ningún momento vestiría tales prendas voluntariamente.
Como resultado, el demandante registró un estrés emocional severo que lo condujo luego a perder su empleo, según la demanda.
La clínica no ha dado comentarios al respecto.

El amor y la pasión no tienen límites. Una pareja muy enamorada tomo un chapuzón en el mar. La pasión invadió sus cuerpos y se apodero de ellos. Ambos terminaron en el hospital luego de "abotonarse".
La joven y fogosa pareja pasaba unos días en Porto San Giorgio, cuando decidieron meterse al agua, con el fin de disipar los calores de la pasión y poder expresarse todo su amor.
Pero lo que ellos pensaban que era una atrevida y sensual aventura llego a su fin de manera poco romántica, cuando el hombre noto que NO era capaz de desprenderse debido a la succión (ehhh, como si fuera el efecto sopapa…) obligando a la pareja a salir a la orilla aun pegados.
Al parecer una mujer que caminaba tranquilamente por la playa, descubrió a los tortolitos "siameses", quien amablemente les presto una toalla para preservar lo poco que aún le quedaba de intimidad.
Los jóvenes amantes fueron llevados al hospital más cercano, donde se medicó a la mujer con una inyección utilizada en los partos, con un medicamento utilizado para dilatar el cuello del útero.
Ambos ser retiraron en perfecta condiciones del centro asistencia. De la mano, pero "separados".
Y bueno, si en futuro, el destino te pone en la playa, junto tú pareja y con unas ganas bárbaras de disfrutar de un chapuzón en pareja. No te olvides del famoso "efecto ventosa".

Una joven de 27 años ha sido detenida este viernes por abofetear a su abuela, de 72, después de que esta rechazara su petición de amistad en la red social Facebook, según informó la oficina del sheriff del condado de Pinellas, en Florida (Estados Unidos).
Las autoridades explicaron que Rachel Anne Hayes se enfadó cuando la anciana se negó a aceptar su petición de amistad al considerar que estaba utilizando un nombre de forma «inapropiada».
«La víctima le dijo a Hayes que aceptaría su solicitud si cambiaba el nombre», afirmó la oficina del sheriff en un comunicado recogido por ABC News. Ambas mujeres discutieron en una casa, de la que poco después salió la joven. Hayes volvió poco después para continuar la discusión, cuando comenzó a abofetear a la anciana «numerosas veces», hasta que finalmente la mujer consiguió entrar en la casa y cerrar la puerta.
Hayes fue enviada a prisión acusada de delito grave con agravante de agresión a una mayor de edad, aunque finalmente salió de la cárcel con una fianza de 10.000 dólares. Las autoridades no han hecho público el nombre que provocó la discusión entre ambas mujeres, aunque la red social insta a los usuarios en su política de datos a utilizar sus nombres reales.
SHERIDAN, Wyoming, EEUU (AP) — Un hombre resultó herido de bala después de que un perro al parecer se paró sobre un fusil y éste se descargó, informó la policía Wyoming.
El alguacil del condado Johnson, Steve Kozisek, dijo que la bala hirió a Richard L. Fipps en el brazo. El incidente ocurrió el lunes.
La lesión no era de gravedad pero Fipps fue atendido en un hospital en Billings, Montana.
Kozisek dijo al diario The Sheridan Press (http://bit.ly/1sMfrgZ ) que Fipps y otros dos estaban en una zona remota tratando de mover un vehículo que se había atascado. El hombre estaba detrás de la camioneta cuando dijo que su perro se pasó del asiento delantero al trasero, donde estaba el fusil.
INGLATERRA .- David Willis entró a la librería Waterstone's, que se encuentra junto a Trafalgar Square, la plaza más importante de la capital británica, y subió a la planta superior para buscar un libro y se perdió en la lectura. Al bajar se dio cuenta que el local ya había cerrado.
Pero en lugar de llamar a la Policía, Willis decidió pedir ayuda a través de Twitter.
"Hola, Waterstone's, llevo dos horas atrapado dentro de su librería de Trafalgar Square. Por favor, déjenme salir", escribió el turista en su cuenta junto con una foto. Rápidamente el mensaje se volvió viral.
Finalmente llegaron unos agentes que lograron abrir las puertas para liberar al ávido y despistado lector.

Un adolescente "intocable" murió tras ser quemado vivo como represalia porque su cabra había entrado en el campo de un vecino en el estado de Bihar, en el norte de la India.
Sai Ram, de 15 años e "intocable", el segmento de la población india que se encuentra incluso por debajo del sistema de castas hindú, falleció en la víspera tras sufrir quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo, dijo un portavoz de la Policía, Sikander Kumar Chaudhary.
El joven entró "por error" con una cabra en un campo de un vecino en la localidad de Mohanpur, por lo que fue agredido por el propietario, Sanjay Kumar Singh, aseguró este portavoz de la comisaría de Karakat.
El adolescente consiguió huir, pero el dueño del terreno le siguió hasta su casa, roció su cuerpo con queroseno, le prendió fuego y aunque el chico fue trasladado a un hospital, murió como consecuencia de las quemaduras, según esta fuente.
El supuesto agresor fue detenido esta mañana hora local, después de que fuera denunciado por el padre de la víctima, Juit Ram.
El jefe de Gobierno del estado de Bihar, Jitan Ram Manjhi, solicitó un juicio rápido, después de que el suceso generara protestas en demanda de justicia en la localidad, según recoge la agencia local PTI.
El 16 por ciento de la población india la integran los "dalits" o "intocables" y Bihar es uno de los estados más pobres de la India, donde un informe de la organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denunció que los niños de castas más bajas sufren una clara discriminación social.